Los sucesos históricos tienen un fuerte impacto en las vidas de las personas. Los cambios en la sociedad hacen que el comportamiento general se adapte o modifique de acuerdo a las circunstancias. Es así como las diferentes generaciones tienen distintas formas de comunicación, pensamiento y filosofía de vida. Es precisamente esas distinciones las cuales generan incomprensión entre grupos de distintas edades. Para tener una mejor idea de cómo socializar, comunicarnos y llevarnos mejor con las otras generaciones, aprendamos más sobre ellas.
Gran generación.
La generación que tiene menos porcentaje de población en el mundo es la Gran Generación, también conocida como la Generación G. I. A las personas que pertenecen a este grupo se les denominó de esa manera porque vivieron la Segunda Guerra Mundial y atravesaron la Gran Depresión. Los estudiosos no se han puesto de acuerdo en los años exactos que comprende esta generación, pero se estima que lo constituyen los que nacieron aproximadamente entre los años 1911 y 1927.
Generación silenciosa.
Se considera a las personas nacidas entre 1928 y 1945. La mayoría de ellos son hijos de personas que participaron en la Segunda Guerra Mundial, o incluso algunos fueron parte en su juventud. Algunos hechos históricos importantes que ocurrieron durante su época son la Gran Depresión y el Movimiento de los Derechos Civiles.
Baby Boomers.
Las personas que nacieron después de la Segunda Guerra Mundial, entre 1946 y 1964, son considerados baby boomers. Este término se debe a que las tasas de natalidad incrementaron drásticamente durante esos años. En ese tiempo, la sociedad comenzó a cambiar de manera más radical, pues una de las innovaciones tecnológicas más importantes se dio en esos años: La televisión. Asimismo, el divorcio empezó a ser visto como socialmente aceptable y aumentó el uso de las compras a crédito.
Generación X.
Esta generación que está compuesta por los nacidos durante 1965 y 1980, fueron los que adoptaron los cambios que sus padres ya habían establecido. En esos años se observó un alto índice de convivencia antes del matrimonio y divorcios, es decir, el porcentaje de padres solteros incrementó de manera significativa.
Millennials.
Conocidos también como la Generación Y, son aquellos que nacieron entre los años 80 y 90. Algunos expertos difieren en los años exactos, pero todos concuerdan que esta generación es la que ha crecido con mayores avances tecnológicos. Internet, los teléfonos móviles y la inteligencia artificial son algunos de los inventos que son normales y comunes para las personas de esta generación; por lo tanto, son los que aprenden con mayor rapidez el uso de las mismas.
Generación Y.
También denominados boomlets, son todos los nacidos después del 2000 ó 2001. Esta generación actual está constituida por niños y adolescentes que no conocen una era sin tecnología. Son los que se han adaptado con facilidad a los avances tecnológicos, pero también los que más dependen de ella.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.