10 secretos para el manejo de la ansiedad

Pues estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni las potestades, ni lo presente, ni lo que vendrá en el futuro, ni poderes espirituales, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada podrá separarnos del amor de Dios que se encuentra en nuestro Señor Jesucristo.

Romanos 8:38-39 (RVR1960)

Nada puede separarnos del amor de Dios y eso incluye nuestras emociones. Al contrario, pueden acercarnos más a Él. Una de esas emociones es la ansiedad. Recordemos que lo que no nos destruye, nos fortalece y nos hace crecer espiritualmente.

Estamos viviendo tiempos duros y críticos que han generado en las personas crisis, desgano, depresiones y sobre todo ansiedad. Esto representa un gran desafío para el alma, generando batallas internas muy profundas.

Cómo nace la ansiedad

La ansiedad se caracteriza por pensar mucho en el futuro de manera negativa. Te preocupas en exceso, tienes temores, inseguridades, una sensación de nerviosismo e incertidumbre. Los síntomas más comunes pueden ir desde mareos, náuseas, dolores estomacales, sudoración, dolores en el pecho, taquicardia, intranquilidad, insomnio, despersonalización, dolores de cabeza, dolores de espalda y pobre concentración.

Pero la ansiedad no tiene que ser un lugar de permanencia. Es un lugar de trascendencia. No es una zona para quedarse a acampar. Es una zona desde la que podemos ser catapultados. Esto quiere decir: trascender de una manera gloriosa.

Realmente lo importante aquí es primero que entiendas cómo funciona la ansiedad; luego trabajar en las causas (pensamientos distorsionados y creencias) no en las consecuencias (emociones negativas y síntomas físicos). Debes tomar conciencia de quién eres tú realmente, a aprender a tener un diálogo con el Espíritu Santo, de que generes nuevos hábitos y de que hagas conductas distintas para generar resultados diferentes.

Secretos para el manejo de la ansiedad

Estos son algunos consejos que te ayudarán en el manejo de la ansiedad.

  1. Divide el tiempo de manera adecuada.
  2. Presenta tus peticiones a Dios.
  3. Concéntrate en el día de hoy.
  4. No te pongas expectativas demasiado altas.
  5. Suspende la idea de que tienes que ser perfecto.
  6. No trates de controlar a los demás.
  7. Adopta el buen sentido del humor.
  8. No te tragues las cosas que no te gustan.
  9. Deja de rescatar a otros todo el tiempo.
  10. Cambia tu mentalidad.

La Biblia dice:

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

Filipenses 4:6 (RVR1960)

Tu manera de vivir solo cambiará cuando cambies tu manera de pensar. Para que el cambio ocurra, deberás sustituir tus pensamientos por otros mejores. Cuando cambies tu manera de pensar, tu forma de actuar cambiará también. ¡Los resultados son maravillosos!

En 20 años atendiendo pacientes que sufren de ansiedad, han sido muchas las veces que he tenido que preguntar: «Si tu problema tiene solución, ¿por qué te preocupas? Si no tiene solución, ¿por qué te preocupas?» La pre-ocupación te impide disfrutar las bendiciones presentes. Planificar para el futuro es bueno. Pre-ocuparte por el futuro, solo te producirá ansiedad.

Cuando las circunstancias fallan y nuestras emociones titubean, fijemos la mirada en Jesús. Aún cuando no entendamos lo que nos está pasando, Él es digno de nuestra confianza. Cristo dijo:

No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí.

Juan 14:1 (RVR1960)

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Dra. Lis Milland

Consejera profesional, profesora universitaria, misionera, conferencista y comunicadora en medios masivos. Como terapeuta ha atendido más de 20,000 casos de personas en depresión, trastornos de ansiedad, crisis de familia, problemas de pareja y abuso de sustancias. Es la autora de libros catalogados en los primeros lugares de ventas. Reside en San Juan, Puerto Rico junto a su esposo y su hijo.

View Comments

  • Excelente articulo, para poner en practica en estos tiempos de mayor ansiedad, gracias y bendiciones!

  • Muchas gracias Daniel. Si crees que es de ayuda compártelo para apoyar a otros también. Y gracias por el comentario.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago