6 gestos que te ayudarán a conectar emocionalmente con otros
6 gestos que te ayudarán a conectar emocionalmente con otros

6 gestos que te ayudarán a conectar emocionalmente con otros

Los gestos te ayudarán a conectar emocionalmente con otras personas, son parte fundamental de la comunicación no verbal. Podemos deducir mucho de las personas, de su forma de ser, su estado de ánimo y sus intenciones con los gestos. Pero al conocerlos, también nos van a ayudar a conectar, a mejorar las conversaciones, ordenar nuestras ideas y hablar de manera más fluida. Hablamos no solo de gestos de nuestro rostro, manos y actitud, sino de detalles que podemos tener con otros.

Un punto importante es que para comunicarnos debemos ser honestos, porque si hacemos gestos para que la gente piense que estamos de cierta manera que no es, no estaríamos siendo honestos. Allí es necesario trabajar con nosotros mismos, hacer un poco de introspección y reflexionar acerca de quiénes somos realmente. 

Han hecho muchos estudios acerca de las expresiones, los gestos que usamos y muchas veces pueden confundirse. Por ejemplo: el temor, sorpresa o molestia. Todos tenemos diferentes maneras de expresarnos y diferentes costumbres como detalles para comunicarnos. Y todos usamos gestos para enriquecer una conversación o ayudar a conectar con otros emocionalmente. 

Gestos emblemáticos, reguladores y afectivos

Hay gestos emblemáticos que se traducen de manera concreta sin decir una palabra. Son gestos que podemos llamar universales, como el gesto de que todo está bien. Es cuando con el puño cerrado levantamos el pulgar. Otros es la V de la victoria hecha con nuestros dedos.  

También existen los gestos reguladores que son con los que facilitamos el flujo de la conversación. Por ejemplo: afirmar o asentir con la cabeza indicamos que estamos escuchando, ofrecer la mano para indicar que estamos de acuerdo también es muy usado. 

Los gestos afectivos están vinculados a las emociones y nos sirven para comunicar sentimientos. Estos son los gestos que nos conectan emocionalmente con otros y nos permiten enfatizar lo que sentimos al comunicarnos verbalmente. 

Gestos que te ayudarán a conectar emocionalmente

La posición de tus brazos

Extender los brazos y manos abiertas es un gesto que invita al abrazo y a conectar emocionalmente, da la bienvenida y ofrece confianza a quien se lo hacemos. Este gesto puede moverlo a sonreír y acercarse de manera afectiva. El abrazo es una manera extraordinaria de mostrar afecto y nos une más en una relación familiar, de amistad o de amor. Muchas personas pueden estar necesitando un abrazo y no lo sabemos.

El contacto físico

Tocar levemente a la persona con la que conversas puede significar que la apoyas y es un gesto a te hace conectar a nivel emocional. Si es algo que le preocupa o duele, con ese gesto le estás demostrando que deseas ayudarle o aliviarlo. Pero debes saber que si no hay la confianza suficiente o no conoces a esa persona, se puede sentir como un abuso de confianza. Ten en cuenta que no a todo el mundo le agrada el contacto físico. Puede que tengan razones personales para que eso les incomode.

Regala algo de comida

Si tienes un nuevo vecino, tal vez un nuevo miembro en tu trabajo, un gesto que ayuda a conectarte emocionalmente con ellos es a través de la comida. Ya cuando conozcas sus gustos le puedes preparar algo o comprar comida que sabes que le gusta, y es una manera de iniciar una conversación.

Sonríe

La sonrisa es un gesto que invita a la comunicación, a la confianza y muestra empatía. Muchas relaciones de amistad, de amor y de trabajo, comienzan con una sonrisa. Es la manera de dejar saber que estamos dispuestos a conversar, a conocernos un poco más y también, por supuesto, que estamos felices. 

Mira a los ojos

Mirar a una persona directamente y estar atentos a lo que dice es uno de los mejores gestos que te ayudarán a conectar emocionalmente con otros. El contacto visual ayuda a la comunicación y la empatía. Dicen que los ojos son el espejo del alma y abre mucho más a las personas cuando perciben en la mirada tu verdad.

Abre tu corazón y cuenta tu historia

Decir las cosas que te preocupan, dar a conocer más de ti es un gesto que ayuda a conectar emocionalmente con ellos. Contar la manera como Dios cambió tu vida te va a ayudar a explicar bien la esperanza que tenemos en Jesús. Cuando nos hacemos vulnerables y confiamos nuestra historia a otros, creamos lazos valiosos con ellos.  

Todos estos gestos te pueden ayudar a conectar emocionalmente con otros, de manera que les transmitas bien el mensaje que desees hacerles llegar. Por tanto, te facilitará evangelizar de una manera más cercana. Si se te ha hecho difícil hablarle a otros de Jesús, te cuento que en CVCLAVOZ Go hay más herramientas a tu alcance, para evangelizar. Visita la página web cvclavozgo.com para inscribirte gratis.

FUENTES CONSULTADAS
Ekman, P., y Friesen , W. V. (1971).  I CAN SEE IT ALL OVER YOUR FACE! Constants across cultures in the face and emotion. Recuperado el 24 de Agosto de 2020, de https://www.mayfieldschools.org/Downloads/17%20I%20Can%20See%20it%20All%20Over%20Your%20Face2
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

Cómo apoyar a un amigo tras una ruptura amorosa

Hablemos sobre algunas consideraciones de cómo podríamos apoyar a un amigo tras una ruptura amorosa desde una perspectiva cristiana.

¿Cómo afrontar los cambios en relaciones de amistad?

Si no sabes cómo afrontar los cambios en relaciones de amistad, aquí te dejamos 5 pasos prácticos y sencillos de seguir.

Estrategias para tener éxito en el trabajo manteniendo una actitud positiva

En el mundo laboral enfrentamos desafíos constantes. Descubre aquí algunas estrategias para tener éxito en el trabajo.

Tiempo de lectura:

3 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario