Cómo encontrar propósito y contentamiento en tu trabajo

¿Te cuesta encontrar propósito, felicidad y tranquilidad en tu trabajo? Debido a que el trabajo es una actividad que se repite, puede llegar a convertirse en una rutina sin sentido que solo genera cansancio. Sin embargo, se puede volver a tener contentamiento en el empleo.

En el caso de no hallarlo, otra solución es buscar una actividad que complemente el trabajo y sirva de motor para seguir; o en última instancia, buscar un empleo que genere mayor satisfacción.

Cómo encontrar propósito en tu trabajo

Practica el agradecimiento

En el mundo hay miles de personas que no tienen un medio para vivir. El hecho de que tengas un trabajo es algo por lo que debes agradecer. Cuando empiezas a ver el trabajo como un privilegio, entonces encontrarás la motivación que te lleva a hacer tus deberes con mayor ahínco.

Recuerda que los empleos no solo son una fuente de ingreso, sino también un lugar para crecer, desarrollar habilidades y descubrir talentos.

Reflexiona en las metas de tu trabajo

Si tu centro laboral tiene una lista de objetivos y metas, léelas y medita en ellas. Piensa en cómo puedes contribuir a que se logre, y de qué manera eso te ayuda a nivel personal.

Además, para encontrar propósito en tu trabajo debes recordar qué beneficios tienes al pertenecer a tu lugar de empleo; y si eres emprendedor o freelancer, ten presente en cuáles son tus metas a corto y largo plazo.

Tener presente el lugar a donde quieres llegar con tu empleo, te ayudará a mantener el enfoque y a sentir contentamiento por la oportunidad que tienes.

Haz una lista de lo que más te gusta de tu trabajo

A veces podemos caer en la generalización de las cosas negativas. Si algo malo sucede en el trabajo, nos enfocamos en ello y dejamos que nuble nuestra visión de todo lo bueno que hay. Por tal razón debes volver tu mirada a las cosas positivas, y una forma de hacerlo es escribiendo una lista de lo que más te gusta de tu empleo.

Enumera hasta los detalles más insignificantes que te gusten sobre tus labores; luego, agradece por cada uno de ellos y tenlos presente durante el día; de esa manera verás el propósito de tu trabajo.

Mira tu trabajo como una oportunidad

Sí, tu empleo te da el dinero que necesitas para vivir; pero puesto que pasarás una buena parte de tu vida trabajando, no debes fijarte únicamente en la economía.

Empieza por ver tu trabajo como una oportunidad en varios ámbitos, tanto laborales como personales; eso te ayudará a ser más humilde y a apreciar que la labor que haces importa, y que no estás desperdiciando tu tiempo.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago