Podemos creer que existe un solo tipo de perfeccionista, mas en la actualidad se puede identificar hasta tres. Cada uno de ellos tiene señales marcadas y hacen que la persona tenga dificultades para llevar una vida sin estrés. Entender cuáles son los tipos de perfeccionistas nos ayuda a identificarlos en nuestra conducta o en la de los demás.
Según Melody Wilding, profesora de comportamiento humano en Hunter College, ser perfeccionista no es tan negativo si es que se toma las riendas de dicho comportamiento. Aunque hay estudios que relacionan el perfeccionismo con problemas como la ansiedad, el estrés y la depresión; también hay investigaciones que dicen que las personas perfeccionistas suelen tener un mejor desempeño laboral.
Por lo tanto, debemos aprender a manejar nuestros impulsos y no llegar a extremos.
De los 3, el último tipo de perfeccionista es el más adecuado porque pone sus metas y las alcanza. No se siente presionado por otros para superarse, y tampoco pone la presión sobre los demás.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…