Además del hogar, la iglesia también puede convertirse en un lugar seguro para los niños con autismo, donde se sientan incluidos y amados.
Por lo general, las iglesias representan ese lugar de amor para acoger a personas de todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, para las familias de niños autistas puede ser todo un desafío asistir cada domingo.
Por lo que el apoyo de la congregación puede ser un recurso que marque la diferencia en las familias especiales. Pero para ello, deben estar informados sobre el tema y tener un corazón dispuesto a servir.
Él me invocará, y yo le responderé; estaré con él en momentos de angustia; lo libraré y lo llenaré de honores.
Salmos 91:15 (NVI)
Casi todas las familias de niños autistas se enfrentan a un estrés diario, porque tienen que luchar con:
Por consiguiente, la iglesia no debe ser otro escenario de estrés para las familias. Todo lo contrario, debe ser el lugar más seguro para los niños con autismo y sus familias.
Te recomiendo leas este artículo sobre Cómo orar por un niño con autismo
No importa si la iglesia es grande o pequeña. Lo que interesa es que pueda contar con ciertas directrices para ser más amigable con los padres de niños con autismo.
Saber escuchar: Para que la iglesia sea un lugar seguro para los niños con autismo, las familias con necesidades especiales deben ser escuchadas. Los padres de niños autistas deben sentirse libres de explicar sus necesidades para que sean atendidas sus demandas.
Por su parte, los líderes de la congregación deben escuchar con una mente abierta y ver qué adaptaciones pueden hacer para ayudar a las familias. Por ejemplo, seguir el mismo formato semana tras semana puede ayudar a los niños dentro del espectro a sentirse seguros y protegidos.
Educar a la congregación: Toda la congregación debe informarse sobre el autismo y concientizar a sus miembros. Esta información se puede difundir a través del sitio web, un boletín semanal o por correo electrónico. Por ejemplo, podría comenzar con explicar qué puede molestar a un niño con autismo y cómo podría reaccionar el niño durante un servicio religioso.
Desarrollar un equipo ministerial de autismo: Lo ideal sería formar un equipo ministerial diseñado para ayudar a las familias especiales. Esto haría que la iglesia sea un lugar más seguro para los niños con autismo. El objetivo es tener hombres y mujeres capaces de intervenir para ayudar a estas familias durante los servicios y fuera de la iglesia.
Para aumentar tu fe, te recomiendo leas este artículo Sanidad en Cristo para el autismo
También te sugiero leas El camino, la verdad y la vida para el autismo
También te sugiero veas este video con contenido adicional sobre un lugar seguro para los niños con autismo.
¿Cuál crees tú que es el lugar más seguro para los niños con autismo? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico: musikhope4kids@gmail.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…