¿Eres egoísta?

¿Eres egoísta?

La pregunta viene porque a veces no nos damos cuenta que estamos siendo egoístas. Ser egoísta es no compartir algo con alguien, es pensar solo en uno mismo, es anteponer nuestro interés al ajeno.

Si te encuentras un tesoro, te ganas un dinero, te regalan una cantidad que no esperabas, ¿piensas en lo rico que te hiciste, o de inmediato piensas que puedes ayudar a alguien más? Son preguntas que nos debemos hacer. He conocido a muchas personas y hay personalidades que son propensas a dar, les gusta, les causa placer, es parte de cómo son. Y hay otros que no tienen esa tendencia o más bien tienen la tendencia de defender y proteger lo que es de ellos y no permitir que nadie pueda pensar que lo vaya a compartir. Son personalidades. Evidentemente la gente que tiene tendencia a ser dadivosa nos causa más agrado, pero la persona que tiene la tendencia de proteger lo suyo no es necesariamente egoísta. Es más apegada a sus cosas pero a la hora de ver a alguien con una necesidad, tal vez tenga el mismo deseo, la misma inclinación de ayudar, de dar.

Los seres humanos somos muy complejos, somos todos totalmente diferentes. Algunos  nos parecemos a otros en algunas cosas y diferimos en otras, pero aprendamos a respetarnos y apreciar las cosas buenas de cada cual.

Por otra parte y para cerrar con la idea que me trajo a escribir este blog: si eres cristiano, cristiana, y conoces la verdad de Jesús, la posibilidad del perdón de todos nuestros pecados y la promesa de vida eterna a Su lado en un mundo sin enfermedades, lágrimas ni sufrimientos, y no compartes esa noticia, estás siendo egoísta. ¿Qué te importa lo que digan o piensen los que no creen? Tú hazlo, comparte esa noticia, al menos no queda de tu parte. Al menos no vas a ser catalogado de egoísta. Es la mejor noticia que podemos dar, es algo que cambia vidas para bien…¿entonces? ¿Vas a seguir siendo egoísta? Ya basta. ¡Comparte a Jesús!

 

 

 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de lo que parece? ¿Estás listo para ser más efectivo?

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas prácticas para fomentarlo en tu iglesia.

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario