Qué hacer cuando hay una crisis en la iglesia
Qué hacer cuando hay una crisis en la iglesia

Qué hacer cuando hay una crisis en la iglesia

Las congregaciones —que son parte de la Iglesia de Cristo— pueden sufrir crisis debido a que son comunidades. Por más que lo intentemos, siempre habrá algún problema como resultado de algún altercado interno o una situación externa. Pero eso no significa que no podemos hacer nada para evitarlas o enfrentarlas.

Como integrantes de una comunidad, nuestro deber es prepararnos para las crisis. Y cuando estas suceden, pese a nuestras precauciones, debemos tener las herramientas necesarias para enfrentarlas de la mejor manera posible.

Pasos para enfrentar una crisis en la iglesia

1. Piensa en los afectados

Cuando sucede una crisis, a menudo nos enfocamos en todo, menos en las víctimas. Y esto es dañino, sobre todo cuando se trata de problemas delicados que requieren intervención policial o judicial.

Hay muchas congregaciones que han ocultado problemas de corrupción y abuso por temor a la mala publicidad. Pero recuerda que sin importar lo que suceda, la reputación de la congregación no está por encima de una víctima.

Es en los momentos de crisis en donde la congregación debe unirse y enfrentar el problema con amor y según la Palabra de Dios.

2. Averigua la verdad

Los problemas suelen ser caóticos, así que enfócate en averiguar la verdad. Escucha atentamente, haz preguntas y no te dejes guiar por los chismes. Agota todos los recursos que tengas a la mano y busca ayuda, de ser necesario.

Una vez que tengas todos los datos a la mano podrás enfrentar mejor la situación.

3. Contacta a las autoridades pertinentes

No todas las crisis pueden solucionarse dentro de la iglesia, porque hay algunas que requieren intervención policial, judicial, entre otros. Así que cuando tengan un problema, no duden en buscar a las autoridades pertinentes. Callar o posponer esta acción puede traerles más dilemas; por lo tanto, no duden en hacerlo a tiempo.

4. Aprende de las lecciones

Podemos aprender de cada cosa negativa que sucede. En lugar de enfocarte en lo malo, reúne a otros y conversen sobre las lecciones que aprendieron, qué pueden mejorar para la próxima y qué se puede evitar.

Estas lecciones también les ayudarán a cambiar sus métodos, buscar más herramientas y reaccionar de manera apropiada en caso de que la crisis vuelva a repetirse.

5. Ayuda a las víctimas

Dependiendo de la gravedad de la situación, es probable que tengas que ofrecer ayuda monetaria, social, emocional o espiritual a las personas afectadas. De ser el caso, hazlo lo más pronto posible, ya que las heridas hechas por las crisis pueden crecer y hacer tanto daño que luego crea una ruptura entre la persona y la comunidad.

Si bien Dios no tiene la culpa de los problemas existentes, algunos se decepcionan de una congregación y culpan a Dios. Por lo que es importante sanar esos lazos y usar esa oportunidad para fomentar la unidad en la comunidad.

6. Acérquense más a Dios

En lugar de permitir que los problemas les aparten de Dios, hagan que sea una razón más para acercarse a Él. Organicen reuniones de oración y estudio bíblico para que en este tiempo difícil se aferren de Dios. Recuerden que no hay batalla que Él no pueda ganar, y porque Efesios 6:12 nos dice que nuestra lucha no es contra otras personas:

Porque no luchamos contra gente como nosotros, sino contra espíritus malvados que actúan en el cielo. Ellos imponen su autoridad y su poder en el mundo actual.

(TLA)

Visita: cvclavozgo.com

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

4 consejos para impedir que tu iglesia sea tóxica

Evitar que una iglesia se convierta en un lugar tóxico requiere esfuerzo y compromiso de todos sus miembros.

10 razones por las que tu iglesia no crece

Estas son algunas razones por las que tu iglesia no crece y por las que no están alcanzando sus metas. Conoce y aprende más, aquí.

5 señales de una iglesia tóxica

Descubre 5 señales que te ayudarán a identificar si tu iglesia local está desarrollándose en un ambiente tóxico.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Likes

1

Deja un comentario