¿Cómo escucho a Dios?

¿Cómo escucho a Dios?

Una historia del profeta Elías nos puede hacer pensar que podemos escuchar a Dios directamente, o que uno de Sus ángeles nos puede hablar. Pero la verdad, aunque antes, en la época de Moisés por ejemplo, nos hablaba de muchas maneras; ahora nos habla por medio de su Hijo, como Hebreos 1:1-2 dice: «Dios, que muchas veces y de distintas maneras habló en otros tiempos a nuestros padres por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio del Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y mediante el cual hizo el universo».

Evidentemente ya el concepto de encontrarnos con Jesús a muchos nos ha costado entenderlo, pero ayuda, porque hacer que Jesús sea una realidad central a la hora de escuchar a Dios; en lugar de pensar subjetivamente o hacernos impresiones que pueden ser solo imaginación, me parece a mí que es mejor.

Si leemos la Biblia y buscamos saber más acerca de Jesús, escuchamos las palabras que Él dijo y están registradas en las Escrituras, podremos saber qué es lo que Él quiere.

Buscar a Dios cuando debemos tomar decisiones importantes y consultar esas decisiones antes de tomarlas, es una excelente práctica.

Pablo escuchó a Dios con claridad, sin embargo habló claramente sobre la responsabilidad de los líderes para corregir a aquellos que estaban hablando cosas que no eran realmente profecías. Hay que examinar todo cuidadosamente cuando de profetizar se trate. Si lo que dicen es con arrogancia, causa divisiones o tiene algo que ver con avaricia o lujuria no es palabra de Dios. Si lo que dicen contradice de alguna manera lo que se dice en la Biblia, pues tampoco es de Dios esa palabra.

Hay que ser muy cuidadosos y discernir cuando alguien te dice que tiene palabra profética para ti. Pedirle a Dios protección y guía a diario es algo que forma parte de mi oración.

Pienso que para estar más cercanos a Dios y saber lo que Él quiere debemos estudiar la Biblia con pasión, con ahínco y con perseverancia.

 

 

 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de lo que parece? ¿Estás listo para ser más efectivo?

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas prácticas para fomentarlo en tu iglesia.

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario