Hay muchas cosas de la vida que damos por sentadas, pero luego de la COVID-19 muchos prestamos más atención a los olores y hoy te damos cuatro curiosidades al respecto. El sentido del olfato es importante porque nos permite captar estímulos desde afuera por el aire que respiramos, nos deja saber si una comida no está en buen estado, nos permite saber a tiempo si hay un incendio.
1. No todos podemos oler
Muchas personas no pueden oler. Algunos no tienen esa capacidad, otros la han perdido por alergias continuas y sí, otros por los efectos secundarios de la COVID-19. Es algo terrible porque no pueden realmente disfrutar de los sabores y sienten inseguridad por no saber si ellos están transmitiendo malos olores.
2. Saboreamos con nuestra nariz
La degustación no viene solo a través de nuestras papilas gustativas. Aunque sí es ahí donde detectamos si algo es dulce, salado, amargo o ácido. Pero nuestro olfato detecta los aromas en la parte posterior de la nariz y envía la información al cerebro, que nos indica la calidad e intensidad de los aromas. Esto, al hacer la combinación de esas señales con las que nos dan las papilas gustativas es lo que nos permite realmente sentir el sabor.
3. Las personas podemos rastrear olores
Si bien nunca será comparable a la habilidad de los perros, con suficiente práctica, podemos lograr un nivel olfativo superior y podremos, por ejemplo, rastrear efectivamente aromas de lavanda en un jardín, o aromas de chocolate en una casa grande. Hay ejercicios que se pueden hacer para agudizar el olfato. Estimulando las neuronas olfativas lograremos acrecentarlo.
4. El bulbo olfatorio hace la distinción de olores
Este órgano es considerado el principal núcleo de procesamiento de la información olfativa, que llega desde los receptores situados en la mucosa o epitelio nasal. Es el bulbo el que permite la distinción entre olores diversos. Permite además el reconocimiento de los olores. A este debemos el poder identificar olores anteriormente percibidos.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Castillero O. (2017) Bulbo olfatorio: definición, partes y funciones. Psicología y Mente. Recuperado el 31 de mayo de 2022 de, https://psicologiaymente.com/neurociencias/bulbo-olfatorio