7 consejos para concentrarte en la lectura

7 consejos para concentrarte en la lectura

Leer es una de las actividades que mejor promueve el bienestar del cerebro; y puesto que es el órgano más importante para nuestra supervivencia, es vital que lo mantengamos saludable. Pero ¿qué hacer si no nos gusta leer?

Si concentrarte en la lectura te parece algo difícil de lograr, ¡no te desanimes! Leer, al igual que cualquier otra actividad, se hace fácil conforme se practica; y si empiezas de a poco, pronto verás que no es tan complejo como parecía.

Si debes leer algún material denso que te cuesta entender, estos consejos también te servirán.

7 consejos para concentrarte en la lectura

Embed from Getty Images

1. Recuerda por qué estás leyendo

Para mantener tu motivación en regla, recuérdate constantemente por qué estás leyendo. Si es por tus estudios, piensa en lo que aprenderás y cómo aumentarás tus conocimientos. En cuanto sientas que no puedes concentrarte al leer, haz una pausa y recuerda tu motivación.

2. Toma notas mientras lees

Muchos tienen que leer varias veces el mismo párrafo porque no entendieron de qué trata. Al final, es una pérdida de tiempo porque no se aprende nada y se deja que la mente divague en otros asuntos. Para evitar este problema, toma notas después de cada párrafo que leas, si es posible.

Escribe alguna frase que te llamó la atención, alguna palabra que no entendiste o un pequeño resumen de lo que acabas de leer; también puedes subrayar o resaltar las partes importantes. Esta práctica te será útil, especialmente si estás estudiando. Tener apuntes a la mano te servirá para tener una imagen mental de lo que lees.

3. Elige una lectura que te llame la atención

Si quieres empezar en la lectura por pasatiempo, no te fuerces en leer algo que no te gusta. Solo porque alguien recomienda un libro no significa que debes leerlo obligatoriamente. Busca un libro sobre un tema que te llame la atención; por ejemplo, si te abruma la cantidad de palabras en una página, comienza leyendo novelas gráficas, cómics, manga o libros ilustrados. Lo importante es que la veas como una actividad que disfrutes y no como un deber.

Te recomendamos: 10 secretos para leer más.

4. Lee con alguien más

Cuando te cueste concentrarte al leer y creas que no puedes continuar, busca a alguien más con quien compartir la actividad. Puedes unirte a un club de lectura (o de estudios) y conversar con otras personas sobre el tema que están leyendo.

Participar de esta clase de grupos te mantendrá con motivación para continuar leyendo y además te servirá para intercambiar ideas, ver las ideas principales y comprender mejor el texto.

5. Descansa

Haz pausas entre la lectura y así evitarás el cansancio y el sueño. Aprovecha ese tiempo para caminar un poco, tomar agua, etc. Esta pausa debe ser corta y no debes dejar pasar muchos minutos, de lo contrario te costará continuar leyendo.

6. Cambia el formato

En caso de que puedas encontrar el material, puedes cambiar el formato de tu lectura. Por ejemplo, si estás leyendo en algún aparato electrónico, puedes cambiar al libro físico o audiolibro, y viceversa. Un cambio en el formato puede ayudarte a continuar con la lectura y a enfocarte de una forma diferente.

7. Encuentra el lugar adecuado

Para leer tienes que tener comodidad, pero no tanta como para dormir. Busca un lugar que te inspire; de preferencia, uno donde fluya el aire y luz natural. Si quieres retarte, puedes salir a leer en un lugar público; de esa manera puedes tener la seguridad de que no te quedarás dormido y podrás concentrarte en la lectura. En caso de que prefieras el silencio, busca un lugar sin mucha bulla, pero asegúrate de que tenga una buena iluminación.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

4 libros de autismo que no puedes dejar de leer

Estos libros sobre autismo ayudarán a los padres a comprender cómo sus hijos dentro del espectro ven el mundo que los rodea.

¿Quieres fortalecer tu fe y no tirar la toalla? | Sigamos caminando

En su libro más reciente, Sigamos caminando, el autor Ray Corea nos invita a no rendirnos pese a los obstáculos de la vida.

3 principios bíblicos para aprender y estudiar mejor

¿Quieres aprender y estudiar mejor? Estos principios bíblicos te ayudarán a superarte en cualquier área y etapa de tu aprendizaje.i

Tiempo de lectura:

3 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario