30 preguntas para saber si estás listo para dejar la soltería

30 preguntas para saber si estás listo para dejar la soltería

La mejor manera de no tener una mala relación amorosa es no entrar a ella si no se está listo. Es por ello que uno debe trabajar en sí mismo antes de tener una pareja y entender bien qué es el amor, antes de confundirlo por una simple ilusión del momento.

El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. Tampoco se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia (1 Corintios 13:4-7 NTV)

Con esta definición de amor y estas 30 preguntas podrás saber si estás listo para dejar atrás la soltería y comenzar una relación sentimental.

30 preguntas para saber si estás listo para dejar la soltería

1. ¿Cómo está mi autoestima?

2. ¿Estoy consciente de que mis problemas emocionales no serán suplidos al tener una pareja?

3. ¿Quiero tener una pareja para no sentirme solo? ¿O qué otra razón tengo?

4. ¿He arreglado todos los dilemas con mis relaciones amorosas pasadas?

5. ¿He superado a mi pareja anterior y puedo para seguir adelante sin temor a amar?

6. ¿Tengo la disposición para poner las necesidades de mi pareja antes que las mías?

7. ¿Tomaré esta nueva relación en serio? ¿Qué acciones lo afirman o niegan?

8. ¿Cuáles son mis intenciones a corto y largo plazo con la persona con quien quiero iniciar una relación amorosa?

9. Antes de iniciar una relación con esta persona, ¿cómo ha sido nuestra amistad?

10. ¿Qué me atrae de la persona con quien quiero estar? ¿Son cualidades que contribuirán a una relación estable?

11. En caso de que la persona que me atrae no muestre interés en mí, ¿cuál será mi reacción? ¿Qué haré a continuación?

12. ¿Amo mi cuerpo? ¿Cuán feliz estoy con mi apariencia física?

13. ¿Tengo la disposición de mantener una comunicación abierta y honesta con mi pareja?

14. ¿Cómo reacciono ante las discusiones y problemas? ¿De qué manera mi carácter influirá en la relación?

15. ¿Entiendo que si tengo pareja no significa esa persona será mi posesión? ¿Cómo respetaré su espacio y haré que respete el mío?

16. ¿Tengo expectativas realistas con respecto a cómo debe funcionar una relación sentimental?

17. ¿Soy celoso (a)? ¿En qué medida? ¿Qué puedo hacer para mejorar en esta área?

18. ¿Me conozco y estoy a cargo de mis emociones y sentimientos?

19. ¿Me enamoro con facilidad? Si es así, ¿qué puedo hacer para cambiar esta situación?

20. ¿Seré sincero (a) y no aparentaré ser alguien quien no soy solo para agradarle a mi pareja?

21. ¿Cuál es mi nivel de madurez?

22. ¿Tengo la disposición de hablar sobre temas serios con mi futura pareja?

23. ¿Soy independiente en todos los aspectos (económico, familiar, etc.)?

24. ¿Tengo la disposición de dedicar tiempo a mi pareja?

25. ¿Puedo aceptar a otra persona sin intentar cambiar su forma de ser?

26. ¿Tiendo a controlar o manipular a los demás?

27. ¿Estoy buscando a la persona perfecta o entiendo que todos tenemos virtudes y defectos?

28. ¿Acepto los consejos de otros de buena gana y los pongo en práctica?

29. ¿Me imagino presentando a mi futura pareja a mis familiares y amigos?

30. ¿Conozco mi lenguaje de amor?


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

5 consejos para que los celos no destruyan tu matrimonio

5 consejos para que los celos no destruyan tu matrimonio. Pueden ser destructivos si no se manejan adecuadamente, con comunicación abierta.

¿Cómo es el noviazgo cristiano?

¿Cómo es el noviazgo cristiano? este se caracteriza por una serie de principios y valores que buscan fortalecer la relación entre dos personas.

¿Por qué hay infidelidad en los matrimonios cristianos?

¿Por qué hay infidelidad en los matrimonios cristianos? Te daremos algunas razones comunes a continuación.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario