La mayoría de las personas a quienes les gusta mantenerse activas, así que probablemente conseguiste la forma de ejercitarte sin salir de casa durante la pandemia. Pero en vista del resurgimiento de casos, quisimos ayudarte con esto, en caso de que estés evitando ir al gimnasio.
Y es que el gimnasio es encerrado, y al estarse ejercitando, corriendo, alzando pesas, muchos tienden a respirar fuertemente y por la boca. De por sí, ya a muchos nos incomoda ir al gimnasio desde siempre, sobretodo cuando está muy lleno, por esa misma razón. Sentimos que estamos aspirando el aire que otros expulsan.
Es el aro con el que se hacen movimientos circulares para tratar de mantenerlo girando en la cintura. Aunque hay muchos que lo dominan con las piernas, con los brazos y hasta con una sola pierna, dando saltos cuando pasa por la otra. Es un ejercicio muy completo que no necesita de mayor espacio. Solo el suficiente para ejercitarte sin salir de casa.
Estirarse es importante para mantenerse ágil, flexibles y es necesario hacerlo para todas las edades. Hemos visto jovencitos que no tienen casi flexibilidad. Otra manera de ejercitarte sin salir de casa. Hacerlo, también elimina el ácido láctico que se acumula en los músculos cuando nos ejercitamos. Y previene riesgos de lesiones.
Inventar una coreografía completa al ritmo de una música alegre y movida, aparte de ejercitarnos es divertido. Nos va a ayudar con la coordinación, el equilibrio y la agilidad. Para ejercitarte sin salir de casa. Bailar también viene siendo un ejercicio muy completo, pues usamos todo el cuerpo para movernos al son de la música.
Si tienes problemas para estar de pie o simplemente sientes pereza, puedes hacer ejercicios aun estando sentado. La idea es mover el cuerpo, los brazos de un lado al otro, hacer círculos con ellos. Levantarte y sentarte. Las piernas las puedes levantar encogidas o extendidas y trabajas así incluso los abdominales.
A los que se quedan muchas horas delante de la pantalla chica, les recomendamos por ejemplo tener unas pesas de bajo peso, digamos de unas dos libras cada una, y mientras ven televisión, hacer ejercicios para los músculos de los brazos, los bíceps, tríceps y los flexores. Son maneras de ejercitarte sin salir de casa.
Antes de levantarte, puedes hacer una rutina de estiramientos en cama que te van a ayudar con la circulación, la digestión y te van a activar para comenzar bien el día. Encoger las piernas y abrazarlas y luego llevarlas hacia un lado y el otro así dobladas, ayudan a activar el sistema digestivo. Estiramientos saludables y te ejercitas sin salir de casa.
Es un ejercicio de alto impacto, aunque se puede hacer sin saltar tan alto. Activa nuestro sistema cardiovascular y al saltar, fortalece nuestros huesos. Se puede acompañar también de música para animarnos un poco más. Pero si sufres de las rodillas no lo recomendamos. Puedes ejercitarte con esto sin salir de casa o en un espacio externo de ella.
Aunque sabemos que muchos han comprado máquinas de hacer ejercicios, como bicicleta estática, caminadoras o elípticas y luego las usan, pero para colgar la ropa. En realidad son un buen aliado si realmente las usamos. Hay quienes las ponen cerca de un televisor. Otra forma de ejercitarte sin salir de casa, mirando noticias o tu programa favorito.
Si tienes raqueta de tenis, o pelota de basket y la cesta, puedes practicar a solas. Claro, para el tenis necesitas al menos una pared donde la pelota te rebote. Otro deporte a practicar con el que vas a ejercitarte sin salir de casa, si tienes piscina es la natación. Hay quienes tienen pelota de volleyball y lo practican a solas también con una red imaginaria.
Hacer toda una rutina emulando los movimientos de diversos deportes o de nuestro deporte favorito, nos puede ayudar también a mantenernos activos. Podemos emular a los patinadores, pero sin patines. Un ejercicio muy completo. Podemos realizar los movimientos del tenis sin pelota ni raqueta. Todos buenos ejercicios sin salir de casa.
En realidad lo que nos falta a veces es la voluntad, o como dicen algunos, una motivación o inspiración. Pero lo cierto es que ejercitarnos nos hace sentir bien, nos ayuda a estar más saludables y nos elimina el estrés. Son muchos los beneficios de ejercitarnos. Incluso nos ayudará a dormir mejor. ¡Así que a ejercitarnos!
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…