En la Biblia no tenemos mandamientos sobre las redes sociales específicamente; pero sí encontramos consejos sobre cómo conducirnos en nuestra vida diaria. Y ahora que las redes sociales son parte de nuestra rutina, no podemos dejar de lado los principios bíblicos.
Dios dotó a Salomón con sabiduría como ningún otro hombre en la Tierra; y él escribió proverbios que pueden aplicarse a nuestro comportamiento en las redes sociales y en nuestras relaciones interpersonales en general.
10 mandamientos de las redes sociales
1. Sé prudente con lo que publicas
La persona prudente oculta su saber, la insensata pregona su necedad.
Proverbios 12:23 (BLPH)
No cedas a la tentación de publicar lo primero que se te ocurre. Hacerlo es igual de peligroso que hablar sin pensar.
2. No sientas celos de los demás
Hay quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada; y hay quienes pretenden ser pobres, y tienen muchas riquezas.
Proverbios 13:7 (RVR1960)
Lo que ves en las redes sociales no siempre es real; así que sentir celos por algo que otros tienen no es prudente.
3. No pierdas tu tiempo respondiendo a los haters
Por lo tanto, no te molestes en corregir a los burlones; solo ganarás su odio. En cambio, corrige a los sabios y te amarán.
Proverbios 9:8 (NTV)
Hay personas que causan discusión y discordia por el simple hecho de generar polémica. Algunos incluso insultan y ofenden con tal de obtener una reacción. Según la Biblia, uno de los mandamientos de las redes sociales (y la vida) es no involucrarse en esa clase de situaciones.
4. Mide tus palabras en los comentarios y publicaciones
Hablar mucho es de tontos; saber callar es de sabios.
Proverbios 10:19 (TLA)
Es fácil escudarse tras una pantalla y decir cosas que no te atreverías a repetir en persona. Pero la Biblia nos advierte de cuidar nuestras palabras porque estas tienen poder. Además, no debemos hacer con otros lo que no queremos que nos hagan.
5. No sigas a gente tonta
Aléjate de los tontos, que nunca aprenderás nada de ellos.
Proverbios 14:7 (TLA)
Estudios dicen que las publicaciones que vemos en las redes sociales influyen en nosotros; por ese motivo debes ser selectivo con las personas y páginas a quienes sigues. Porque, sobre todo, el mejor ejemplo a seguir es Jesús.
6. Cuida con quiénes interactúas
Quien con sabios anda a pensar aprende; quien con tontos se junta acaba en la ruina.
Proverbios 13:20 (TLA)
Tus amistades también influyen en tu vida. A largo plazo se notará qué clase de amigos tienes por cómo actúas y qué expectativas tienes para el futuro.
7. Construye tus relaciones más allá de la tecnología
Hay amigos que no son amigos, y hay amigos que son más que hermanos.
Proverbios 18:24 (RVC)
Puedes tener mil amigos en las redes sociales, pero es en las situaciones difíciles cuando te darás cuenta de quiénes son tus verdaderos amigos. Así que enfócate en construir relaciones interpersonales que tengan significancia y valor.
8. No difundas algo falso
Dios no soporta a los mentirosos, pero ama a la gente sincera.
Proverbios 12:22 (TLA)
El chisme y la información falsa se propagan con mayor rapidez por las redes sociales; pero eso no quiere decir que debemos ser parte del problema. Antes de publicar, compartir o difundir algo, investiga para tener la seguridad de que es verdadero.
9. Aléjate de la tentación
Por culpa suya muchos han muerto; ¡sus víctimas son ya demasiadas!
Proverbios 7:26 (TLA)
Internet ha abierto las puertas al mundo, y no todo lo que ofrece es de beneficio. Antes de ver algo indebido, aléjate de las publicaciones que arruinen tu relación con Dios, con los demás y con tu bienestar. Recuerda que es una decisión que nadie puede tomar en tu lugar.
10. Usa bien tu tiempo
Los planes bien pensados y el arduo trabajo llevan a la prosperidad, pero los atajos tomados a la carrera conducen a la pobreza.
Proverbios 21:5 (NTV)
Las redes sociales pueden ser como un agujero negro del cual no hay salida; y esto hace que pierdas el tiempo sin darte cuenta. La Biblia dice que hay tiempo para todo, y que debemos aprovecharlo; así que no pierdas tu tiempo y empléalo en algo que te sirva de provecho.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.