4 pasos para fortalecerte espiritualmente

4 pasos para fortalecerte espiritualmente

Para tener fortaleza en medio de las situaciones complejas de la vida necesitas fortalecerte espiritualmente. Debes tener una perspectiva positiva de los planes de Dios para tu vida y de tu propósito. Es lo que te ayuda a salir victorioso.

Cómo fortalecerte espiritualmente

Leer la Biblia

Es la manera de conocer más a Dios, saber lo que está bien y lo que no para Él. A la Biblia la debemos ver como nuestra guía para vivir mejor en este mundo, ya que fortalecernos espiritualmente nos permite ser firmes en nuestros valores. La Biblia nos dice cuál es la mejor manera de vivir en armonía, en paz y con alegría porque nos da otra perspectiva para todo.

Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto.

2 Timoteo 3:16 (NTV)

Tener una comunión con Dios

Debemos recibir los elementos que nos indican las Escrituras: comer la carne y beber la sangre de Cristo, el Hijo de Dios es un privilegio que tenemos todos. Esa es la santa cena a la que todos estamos invitados para ser nutridos y fortalecidos. Cuando practicamos esta comunión, conmemoramos el sacrificio de Jesús, y así podemos fortalecernos espiritualmente.

Todo el que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él.Yo vivo gracias al Padre viviente que me envió; de igual manera, todo el que se alimente de mí vivirá gracias a mí. Yo soy el pan verdadero que descendió del cielo. El que coma de este pan no morirá —como les pasó a sus antepasados a pesar de haber comido el maná— sino que vivirá para siempre.

Juan 6:56-58 (NTV)

Depender principalmente de Dios

Diariamente debemos reforzar nuestra creencia en ese Dios maravilloso que está en todas partes y acude cuando le llamamos. Debemos depender totalmente de Él, reconociendo que vive en nosotros y que con Su ayuda y Su fuerza es que podemos lograr nuestros objetivos. Sin Él nada somos. Tener presente estas verdades nos ayuda a fortalecernos espiritualmente.

Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Gálatas 2:20 (NTV)

Mantener una conexión diaria en oración

Jesús nos mostró durante todo Su ministerio, lo importante que era conectarse con el Padre. Y nosotros tenemos que seguir Su ejemplo, porque conectándonos con Dios, llevando a Él nuestras cargas y consultando nuestras decisiones con Él es que podemos fortalecernos cada día espiritual, creativa y emocionalmente. Es así como estaremos listos para enfrentar el día y nos sentiremos plenos y con un propósito claro.

La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos.

Santiago 5:16 (NTV)

Esperamos que pongas en práctica estos pasos y crezcas espiritualmente y cada día tengas una relación más estrecha con Jesús, que es lo que realmente más desea nuestro Salvador.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

Consejos para tener una vida cristiana comprometida

A lo largo de este artículo te compartiré 7 consejos bíblicos que, puestos en práctica, pueden enriquecer y fortalecer tu vida cristiana.

¿Qué significa tener una fe de mente abierta?

¿Qué significa tener una fe de mente abierta? El pastor Ezequiel Fattore nos va a desafiar en esta serie impulsada por CVCLAVOZ GO!

Cómo leer la Biblia aunque te aburra hacerlo

¿Te aburre leer la Biblia? A muchos cristianos les cuesta leerla y por eso no crecen en su fe. Pero aquí te damos consejos para remediarlo.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario