Please log in or register to like posts.
Blog
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los consejos para padres de niños con autismo son un bálsamo al alma. ¿Sabías que los padres se aíslan y no buscan ayuda por vergüenza?

No todos los consejos para padres de niños con autismo son buenos

Cuando el diagnóstico de autismo llega a tu vida parece que fueras el único en el mundo que está atravesando esa situación. ¡No te aísles! El aislamiento no te ayuda. Verás que muchas familias a tu alrededor están atravesando peores situaciones que la tuya. ¡Levántate! Saldrás adelante con una actitud de fe y esperanza.

Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad.

Proverbios 11:14 (RVR1960)

Consejos para padres de niños con autismo que sirven

1. Vive un día a la vez con alegría

El autismo es una condición que no se remedia de un día a otro. Por eso, vivir con alegría dando gracias a Dios por todo te ayudará. Piensa lo afortunado que eres de tener un angelito en tu casa.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.

2. Acepta el diagnóstico de tu hijo

La negación no sirve para nada. Acepta lo más rápido posible el diagnóstico de tu hijo autista y trabaja inmediatamente para darle una vida de calidad y llena de oportunidades. Por eso toma este consejo con madurez: acepta el diagnóstico y edifica un futuro real para tu niño con autismo.

Te recomiendo leas este artículo 3 señales de negación al diagnóstico del autismo

3. Diseña un plan funcional

Si bien necesitas tener un plan funcional para el tratamiento de tu hijo, es importante organizar muy bien tu tiempo y el de tu familia. Piensa que estas estrategias durarán mucho tiempo. Por eso usa tu tiempo con sabiduría. Escoge cada profesional o entrenador con cuidado. Estas personas serán parte de tu vida, de la vida del niño y de toda tu familia.

  • Enfócate en que el plan funcione para todos.
  • Delimita bien las prioridades de tu hijo autista.
  • Forma un buen equipo.

Te recomiendo leas este artículo ¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

4. Trabaja el plan

Cuando trabajas personalmente el plan que diseñaste para tu hijo, aprenderás a conocerlo mejor y convertirte en un experto en autismo.

Es imperiosamente necesario que una vez recibido el diagnóstico te pongas a trabajar en el tratamiento. Si te aislas perderás la gran oportunidad de ayudar a tu pequeño a recuperarse y a tener una vida funcional.

Te recomiendo leas este artículo, Qué hacer después de recibir el diagnóstico de autismo y este ¿Por qué te aíslas? te ayudarán.

5. Busca ayuda

Consejos para padres de niños con autismo sobran. Todo el mundo quiere opinar. Por eso los consejos pídelos a personas que han pasado tu etapa y la han superado con éxito.

Busca ayuda calificada y profesional. No solo tu hijo necesita tratamiento. Tu necesitas estar bien para ayudarle con eficacia. Cuídate y quiérete.

  • Deja un tiempo para ti.
  • Habla de tus preocupaciones con alguien confiable.
  • Libera la tensión haciendo ejercicio.
  • Busca esperanza en la palabra de Dios.
  • No te sientas culpable.
  • No dejes de hacer lo que más te gusta.

En tu experiencia, ¿te han ayudado los consejos que te dieron los padres de niños con autismo? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!

Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico [email protected]


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Medlineplus. Intoxicación con cloro. MedlinePlus. Recuperado el 25 de septiembre de 2020, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002772.htm.

Reactions

2
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Deja una respuesta