Esto es lo pasa con tu cuerpo cuando te enamoras

Esto es lo pasa con tu cuerpo cuando te enamoras

¿Alguna vez que has preguntado qué pasa con tu cuerpo cuando te enamoras? La ciencia ha descubierto que es más complejo de lo que crees.

Algunos creen que la única reacción biológica al amor es sentir mariposas en el estómago o tener deseo sexual. Sin embargo, hay estudios científicos que han comprobado que el amor se manifiesta en el cerebro, más que en cualquier otro órgano del cuerpo. Estar enamorado no solo es una cuestión de sentimientos, sino que también tiene un efecto en el organismo.

Así reacciona tu cuerpo cuando te enamoras

Abrazar a tu pareja es como tomar analgésicos

Embed from Getty Images

La oxitocina es conocida como la molécula del amor porque ayuda a que las parejas creen un sentido de intimidad y proximidad. Además, es responsable de crear atracción sexual e incrementar el deseo entre las parejas. Por otra parte, también contribuye a crear un mejor vínculo amoroso; por ejemplo, abrazar a tu pareja incrementa la producción de oxitocina, la cual actúa como un analgésico que calma el dolor y ayuda a sanar las heridas.

Estar enamorado es como estar drogado

Embed from Getty Images

≪El amor te vuelve tonto≫, muchos utilizan esa frase para explicar que cuando alguien está enamorado hace cosas que normalmente no haría. Esto se debe a la dopamina, un neurotransmisor responsable de crear un estado muy parecido al que se siente cuando uno está drogado; así lo reveló un estudio del Instituto Kinsey. Los investigadores encontraron que el cerebro de una persona enamorada luce igual que el de alguien que ha consumido cocaína.

Si estás enamorado, tu cuerpo te delatará

Embed from Getty Images

Lo que pasa en tu cuerpo cuando te enamoras es que es un hecho que no puedes ocultar. Incluso si lo niegas o escondes este hecho, tu lenguaje corporal lo delatará.

Un estudio determinó que el cerebro detecta las señales que envía el cuerpo y evalúa si recibe o no señales de amor y, de hecho, este factor representa el 55 % del desarrollo de una relación sentimental. Por otra parte, el organismo está atento y percibe las señales de cambio en el tono de voz y la frecuencia de las conversaciones, y utiliza esos datos para establecer una mejor relación con la otra persona.

Estar enamorado puede causarte estrés

Embed from Getty Images

Estar enamorado a menudo hace que el cerebro libere el cortisol, también llamada la hormona del estrés. Esto explica porqué muchas personas enamoradas tienden a sudar en exceso, sienten náuseas, pierden la paciencia y tienen síntomas parecidos al de la ansiedad y el estrés. Un estudio descubrió que estas señales suelen darse al principio de una relación, pero van disminuyendo conforme la pareja se vuelve más cercana.

La excitación sexual te vuelve loco

Embed from Getty Images

Un estudio publicado en la revista FEBS Letters, señala que, aparentemente, la excitación sexual apaga la regiones del cerebro (incluidas las partes de la corteza prefrontal) que se utilizan para el pensamiento crítico, la autoconciencia y el comportamiento racional. Es por ello que los expertos en relaciones y psicología recomiendan que se evite este tipo de situaciones para no sentir arrepentimiento en el futuro; por supuesto, esto se aplica a las parejas que aún no se casan.

Recuperarte de una separación es como superar una adicción

Embed from Getty Images

Un grupo de investigadores hizo un análisis entre las personas que sufren de un trastorno osesivo-compulsivo severo y las que estaban enamoradas. Cuando compararon ambos resultados, descubrieron que, bioquímicamente, no habían diferencias entre ambos grupos.

Asimismo, según la antropóloga biológica de la Universidad de Rutgers, Helen Fisher, ≪el amor romántico es una adicción≫. Ella llegó a esta conclusión tras estudiar el cerebro de personas que habían sufrido una ruptura sentimental. Además, descubrió que ≪las partes del cerebro que se encendieron fueron las mismas asociadas con la adicción a la cocaína y la nicotina, el dolor físico y la angustia y el apego≫.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
—Fisher, H. (2000). Lust, Attraction, Attachment: Biology and Evolution of the Three Primary Emotion Systems for Mating, Reproduction, and Parenting. Journal Of Sex Education And Therapy25(1), 96-104. https://doi.org/10.1080/01614576.2000.11074334
—Gallace, A., Torta, D., Moseley, G., & Iannetti, G. (2011). The analgesic effect of crossing the arms. Pain152(6), 1418-1423. https://doi.org/10.1016/j.pain.2011.02.029
—Marazziti, D., & Canale, D. (2004). Hormonal changes when falling in love. Psychoneuroendocrinology29(7), 931-936. https://doi.org/10.1016/j.psyneuen.2003.08.006
—Zeki, S. (2007). The neurobiology of love. FEBS Letters581(14), 2575-2579. https://doi.org/10.1016/j.febslet.2007.03.094
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo es el noviazgo cristiano?

¿Cómo es el noviazgo cristiano? este se caracteriza por una serie de principios y valores que buscan fortalecer la relación entre dos personas.

¿Cómo amar más a tu pareja?

En este artículo exploraremos algunas estrategias desde una perspectiva bíblica y psicológica para amar más a tu pareja.

Estrategias para fortalecer la seguridad emocional en la pareja

Tiempo de lectura:

3 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario