Las alergias que padecen los niños con autismo les causa tanta incomodidad que pueden empeorar los síntomas conductuales.
Con el paso de los años, se ha probado que las alergias más comunes en los niños con autismo son causadas por ciertas comidas. Muchas veces, los niños llegan a tener crisis porque la gran mayoría no sabe cómo comunicar de manera efectiva lo que le sucede.
Tipos de alergias alimentarias en niños con autismo
Aunque un niño autista puede desarrollar alergias a casi cualquier clase de comida, existen algunos tipos que son más frecuentes. Las más comunes son:
- Proteínas de soja, maíz y huevo.
- Gluten o proteína de trigo.
- Caseína o proteína de leche.
Adicionalmente, las personas con autismo pueden ser alérgicas a:
- Los mariscos y otros tipos de pescado.
- Los frutos secos.
- El maní.
Síntomas de las alergias causadas por comidas
Es muy difícil que un niño con autismo le diga a sus padres que tiene molestias físicas o síntomas de alergias. Sin embargo, la forma cómo actúa dice mucho al respecto. De hecho, tienden a volverse más evasivos, comenzar a tener crisis nerviosas o reacciones adversas a las comidas.
Cuando el niño tiene alergia, puede mostrar su molestia de las siguientes formas:
- Conductas repetitivas.
- Irritabilidad.
- Hiperactividad.
- Problemas para dormir.
- Dificultad para concentrarse o prestar atención.
Ten en cuenta que los síntomas de las alergias alimentarias en niños con autismo, casi siempre se desarrollan unos segundos o minutos después de comer. Algunos síntomas son:
- Hinchazón de la cara, boca, garganta u otras áreas del cuerpo.
- Dificultad para tragar.
- Picazón en la boca y/o ojos.
- Dificultad para respirar.
- Sarpullido rojo elevado que pica.
- Mareos.
- Náuseas o vómitos.
- Dolor en el abdomen o diarrea.
- Estornudo.
Recomendaciones para evitar alergias en niños con autismo
Para empezar, lleva al niño con autismo a realizar las pruebas de alergias. De esto modo, sabrás si se trata de una verdadera alergia por comidas. Esto puede incluir pruebas cutáneas y análisis de sangre.
Asimismo, visita a un nutricionista para diseñar un plan de comidas para que tu hijo reciba una dieta adecuada, considerando cualquier alergia.
Finalmente, puedes trabajar en conjunto con el terapeuta conductual del niño, para ayudarte a comprender si algunos comportamientos tienen una causa basada en el cerebro o en molestias físicas del niño. Sobre todo, si tu hijo tiene problemas para hacerse entender.
Te sugiero veas este video con contenido adicional sobre las alergias comunes en niños con autismo.
¿Qué otros tipos de alergias conoces en niños con autismo? Escribe tus ideas y comentarios. También, recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico: musikhope4kids@gmail.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.