Mentiras que crees sobre las relaciones sexuales

Mentiras que crees sobre las relaciones sexuales

Hay muchas mentiras que se cree acerca de las relaciones sexuales; de hecho, son tan populares que se han tomado como una verdad incuestionable. Pero son falsas y le quitan la importancia que realmente tienen.

Tener relaciones sexuales antes del matrimonio se ha convertido en algo normal en estos dĂ­as. Aquellos que dicen que quieren esperar hasta el matrimonio son vistos como personas de mente cerrada, conservadores o anticuados.

La cultura popular nos ha hecho creer que no hay nada mejor que experimentar con el sexo; incluso que el matrimonio ya no es necesario porque se puede disfrutar de los beneficios de una relaciĂłn sin tener que casarse. El problema con este pensamiento es que ha convertido en verdades las mentiras sobre el sexo; y hoy en dĂ­a las personas las creen como si fuera la regla que todos deben aplicar a su vida. Sin embargo, estas falsas creencias pronto revelan su naturaleza real cuando las personas se sienten desilusionadas, infelices, culpables y vacĂ­as al no encontrar plena satisfacciĂłn en las relaciones sexuales.

4 mentiras populares acerca de las relaciones sexuales

1. Las relaciones sexuales antes del matrimonio son una señal de que mi relación es seria y de que tendré un matrimonio feliz

Embed from Getty Images

Esta es una mentira porque, en realidad, sucede todo lo contrario. Si bien estĂĄ cientĂ­ficamente comprobado que tener relaciones sexuales genera oxitocinas, una hormona responsable de incrementar los lazos emocionales con una persona; este hecho es una espada de dos filos. Por una parte, ayuda a las parejas a conectarse en un nivel mĂĄs profundo, pero por otro, no es una garantĂ­a de que ayude a mejorar la relaciĂłn.

De acuerdo a unas investigaciones, cuanto mĂĄs incremente la cantidad de parejas sexuales, los niveles de oxitocina disminuyen, lo cual hace difĂ­cil que alguien se contacte emocional y psicolĂłgicamente con parejas posteriores.1 La autora Alice Fryling2 explica que:

El sexo genital es una expresiĂłn de intimidad, no el medio para la intimidad. La verdadera intimidad surge de la comuniĂłn verbal y emocional. La verdadera intimidad se basa en un compromiso con la honestidad, el amor y la libertad. La verdadera intimidad no es principalmente un encuentro sexual. La intimidad, de hecho, no tiene casi nada que ver con nuestros Ăłrganos sexuales.

Las relaciones sexuales y el matrimonio

Por otra parte, un estudio realizado a 2035 matrimonios que fue publicado en Journal of Family Psychology, demostrĂł que aquellos que esperan hasta el matrimonio para tener relaciones sexuales tienen mayor calidad, estabilidad y satisfacciĂłn en sus vidas maritales.3 AdemĂĄs el profesor, Ph. D. Dean Busby4 de la Facultad de Vida Familiar de la Universidad Brigham Young, afirma que:

independientemente de la religiosidad, la espera ayuda a que la relaciĂłn forme mejores procesos de comunicaciĂłn, y estos ayudan a mejorar la estabilidad a largo plazo y la satisfacciĂłn de las relaciones.

Asimismo, el profesor y autor, Ph. D. Mark Regnerus5, sostiene que las parejas que:

priorizan el sexo rĂĄpidamente al comienzo de una relaciĂłn a menudo encuentran que sus relaciones estĂĄn subdesarrolladas cuando se trata de las cualidades que hacen que las relaciones sean estables y que los cĂłnyuges sean fidedignos y confiables.

Esta postura fue confirmada por un estudio publicado en la Journal of Economic Behavior & Organization, quienes afirmaron que el aumento de la frecuencia de tener relaciones sexuales no conduce a una mayor felicidad.6 En conclusiĂłn, las relaciones sexuales antes del matrimonio no solucionan los problemas de una pareja, no la hacen mĂĄs saludable, no son el indicador de un matrimonio feliz; y en cambio son una causal de divorcio y depresiĂłn.7

ÂżVale la pena esperar?

Hay muchos especialistas que recomiendan tener relaciones sexuales antes del matrimonio con el pretexto de que tiene ventajas. La verdad es que sĂ­ las tienen, pero Âżvale la pena arriesgar algo que tiene consecuencias a largo plazo por algo momentĂĄneo? Por mĂĄs que otros prometan lo contrario, las relaciones sexuales no duran mucho tiempo, y las consecuencias que traen son asuntos que marcan la vida de alguien. Esto no significa que las relaciones sexuales sean malas. De hecho, Dios las creĂł para que se puedan disfrutar en el matrimonio. Si uno es paciente y espera el tiempo adecuado, el sexo tendrĂĄ ventajas que se pueden disfrutar mucho mejor que cuando uno es soltero. Hasta entonces, estas son algunas mentiras que debemos dejar de creer sobre las relaciones sexuales:

2. Si no tengo relaciones sexuales con mi pareja, no podremos saber si somos compatibles sexualmente

Embed from Getty Images

Tener relaciones sexuales antes del matrimonio no es una manera de saber si la pareja es sexualmente compatible. Si fuera asĂ­, entonces todos tendrĂ­amos que tener muchas parejas sexuales para descubrir y elegir cuĂĄl de ellas es la mejor. AĂșn si ponemos en prĂĄctica ese pensamiento, un estudio concluyĂł que tener mayor cantidad de parejas sexuales disminuye la felicidad.8

Por otra parte, un grupo de investigadores hicieron un estudio de cuĂĄnto afecta la creencia de encontrar a la pareja sexual perfecta, y descubrieron que pensar de esta manera afecta negativamente a la relaciĂłn.

Las personas que creen en el destino sexual estĂĄn utilizando su vida sexual como un barĂłmetro de lo bien que estĂĄ funcionando su relaciĂłn, y creen que los problemas en el dormitorio son igual a los problemas en la relaciĂłn como un todo. (…) Mientras que las personas que creen en el crecimiento sexual no solo creen que pueden trabajar en sus problemas sexuales, sino que no permiten que afecte la satisfacciĂłn de su relaciĂłn.

Jessica Maxwell9

La Ășnica manera de desarrollar una buena relaciĂłn con la pareja es estableciendo lazos que permitan desarrollar el amor en un nivel mĂĄs allĂĄ del fĂ­sico, y eso solo se logra cuando se tiene un noviazgo saludable y un matrimonio comprometido.

3. Todos lo hacen

Embed from Getty Images

Solo porque otros alardeen que tienen relaciones sexuales con su pareja, no necesariamente quiere decir que sea cierto. Una investigaciĂłn comprobĂł que las personas mienten sobre cuĂĄntos encuentros sexuales realmente tienen. Sus respuestas variaban de acuerdo al entorno en donde se encontraban, pero la mayorĂ­a de ellos tendĂ­a a incrementar el nĂșmero.10 Es mĂĄs, dos investigadores afirman que â‰Șlas personas casadas tienen mĂĄs sexo que aquellos que estĂĄn solteros, divorciados, viudos o separados≫.11

Entonces, ¿por qué las personas dicen tener relaciones sexuales constantemente? Probablemente se deba a la necesidad de encajar, causar una buena impresión o creerse superiores a los demås. Sin embargo, ese comportamiento solo denota que han caído en la trampa de seguir la corriente y obedecer la mala influencia de la sociedad.

Por otro lado, el mito de que los que se mantienen vĂ­rgenes o castos son personas sin Ă©xito en la vida, es una mentira que la cultura popular ha hecho creer. Los autores Christopher y Jennifer Kaczor, en su libro The Seven Big Myths about Marriage: What Science, Faith and Philosophy Teach, aseguran que â‰Șlos estudiantes universitarios vĂ­rgenes tienden a ser mĂĄs seguros de sĂ­ mismos y logran mĂĄs≫.12

4. Sexo es solo sexo

Embed from Getty Images

Si las relaciones sexuales fueran un simple un acto físico sin consecuencias, entonces las violaciones no causarían tanto daño psicológico y espiritual. El sexo fue diseñado para disfrutarse dentro del matrimonio, pues si se practica con diferentes personas en la soltería, con el tiempo esto hace que se pierda la capacidad de conectarse a nivel emocional con alguien.13

Un artĂ­culo explica que tener varias parejas sexuales impide que alguien se comprometa por completo con su pareja, incluso hace que los sentimientos pronto desaparezcan y el amor se termine. Inclusive si se encuentra a la pareja ideal, este factor puede dificultar la capacidad de crear vĂ­nculos reales. El artĂ­culo14 sostiene que:

Por eso es importante proteger nuestra pureza; espĂ­ritu, alma y cuerpo. Debemos entender que la capacidad de ser puro y de salvarnos a nosotros mismos no es solo un ideal religioso. (…) El objetivo es mantener nuestra adherencia intacta para que cuando encontremos a la persona adecuada, nos conectemos con ella de por vida.

En conclusiĂłn

La sociedad ha popularizado algunas mentiras sobre las relaciones sexuales. Y llegado a este punto, la pregunta que debemos hacernos es: ¿qué clase de vínculos afectivos queremos tener? ¿Queremos disfrutar las cosas pasajeras que luego nos producen sentimientos de vacío? ¿o preferimos esperar y desarrollar lazos con una persona que sabemos que nos amarå por quienes somos y no por las relaciones sexuales que podemos ofrecerle?

Hay muchos especialistas que recomiendan tener relaciones sexuales antes del matrimonio con el pretexto de que tiene ventajas. La verdad es que sĂ­ las tienen; pero Âżvale la pena arriesgar algo que tiene consecuencias a largo plazo por algo momentĂĄneo? Por mĂĄs que otros prometan lo contrario, las relaciones sexuales no duran mucho tiempo, y las consecuencias que traen son asuntos que marcan la vida de alguien. Esto no significa que las relaciones sexuales sean malas. De hecho, Dios las creĂł para que se puedan disfrutar en el matrimonio. Si uno es paciente y espera el tiempo adecuado, el sexo tendrĂĄ ventajas que se pueden disfrutar mucho mejor que cuando uno es soltero.


El siguiente crĂ©dito, por obligaciĂłn, se requiere para su uso por otras fuentes: ArtĂ­culo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
1,7,12Kaczor, C., & Kaczor, J. (2014). The seven big myths about marriage (1st ed., pp. 129-155). San Francisco: Ignatius Press.
2Fryling, A. (1995). Why Wait for Sex?. Leaderu.com. Recuperado el 22 de enero de 2018, de http://www.leaderu.com/common/whywaitfor.html  3,4,5Hendrick, B. (2010). Benefits in Delaying Sex Until Marriage. WebMD. Recuperado el 22 de enero de 2018, de https://www.webmd.com/sex-relationships/news/20101227/theres-benefits-in-delaying-sex-until-marriage#1
6Loewenstein, G., Krishnamurti, T., Kopsic, J., & McDonald, D. (2015). Does Increased Sexual Frequency Enhance Happiness?. Journal Of Economic Behavior & Organization, 116, 206-218. http://dx.doi.org/10.1016/j.jebo.2015.04.021
8Blanchflower, D., & Oswald, A. (2004). Money, Sex and Happiness: An Empirical Study. Scandinavian Journal Of Economics, 106(3), 393-415. http://dx.doi.org/10.1111/j.0347-0520.2004.00369.x
9,11Maxwell, J., Muise, A., MacDonald, G., Day, L., Rosen, N., & Impett, E. (2017). How implicit theories of sexuality shape sexual and relationship well-being. Journal Of Personality And Social Psychology, 112(2), 238-279. http://dx.doi.org/10.1037/pspi0000078
10Fisher, T. (2013). Gender Roles and Pressure to be Truthful: The Bogus Pipeline Modifies Gender Differences in Sexual but Not Non-sexual Behavior. Sex Roles, 68(7-8), 401-414. http://dx.doi.org/10.1007/s11199-013-0266-3
13,14The Invisible Effects of Sex Before Marriage?. (2016). Moral Revolution | Healthy Sexuality | Sex In The Bible. Recuperado el 23 de enero de 2018, de https://moralrevolution.com/the-invisible-effects-of-sex-before-marriage/
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribiĂł en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Por qué mi pareja no me desea sexualmente?

¿Por qué mi pareja no me desea sexualmente? trataremos de darte algunas de las razones mas comunes a continuación.

ÂżVer pornografĂ­a afecta mi relaciĂłn amorosa?

ÂżVer pornografĂ­a afecta mi relaciĂłn amorosa? Contestamos esta pregunta a la luz de la Palabra de Dios y la ciencia.

ÂżCĂłmo saber si mi pareja es tĂłxica?

ÂżCĂłmo saber si mi pareja es tĂłxica? ÂżCĂłmo amortiguar el impacto que genera dicho problema en nuestra salud mental?

Tiempo de lectura:

6 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario