Hay maneras de evitar la rivalidad entre amigos. Se puede dar por competitividad; puede ser porque deseen la misma posición laboral o les agrade la misma persona. En todos esos casos, se pueden convertir los amigos en rivales. También viene a ser un tema con el que padres y docentes pueden lidiar con frecuencia.
La rivalidad puede tener diferentes orígenes, pero por lo general tiene una base inicial en los celos, en la inseguridad o baja auto estima. Aún más entre chicos. Pueden estar en constante competencia y eso luego se transforma en un hábito que llevan consigo incluso cuando adultos.
Debemos comprender los sentimientos y emociones de otros. Y hacer una costumbre en toda situación de ponernos en el lugar de la otra persona. Es importante entender que todos somos diferentes y algunos más sensibles a ciertas cosas que otros. Preguntarnos cómo se siente la otra persona acrecienta nuestra empatía.
Una buena manera de evitar la competitividad y por tanto la rivalidad entre amigos es tratando de superar nuestros propios logros, nuestras metas adquiridas. La competencia y superación debe ser algo personal y no una constante comparación y deseo de superar a otros.
Cuando hacemos esto, entendemos tácitamente que siempre hay quien necesita de nuestra ayuda. Hacerlo en grupos, puede evitar que tengamos competitividad porque todos están haciendo una labor para una misma causa. Juntos con un propósito, sin competencia ni rivalidad.
Es importante acostumbrarnos a reconocer cuando alguien ha logrado algo exitoso, ha hecho algo destacado o ha realizado una labor que ha ayudado a otros, y más aún cuando nos ha ayudado a nosotros. Es una excelente manera de evitar rivalidad entre amigos.
Cuando ponemos todo de nuestra parte para lograr nuestros trabajos o asignaciones con éxito, aunque nos corrijan algún detalle, no nos va a molestar porque estábamos dando lo máximo. Sin embargo, es importante tener la humildad de reconocer cuando alguien hace una sugerencia para mejorar lo que hicimos.
Al hacerlo, podemos fijarnos también en las de los demás. No para competir, sino para entender que todos tenemos altos y bajos. Todos podemos hacer cosas mejores que otros y ellos nos pueden superar en otras. Así evitamos que exista rivalidad entre amigos.
Los valores siempre hacen que las relaciones en general mejoren. Cuando existe un equipo que se respeta y trabaja con un mismo objetivo, con humildad y reconociendo los méritos de otros, habrá solidaridad y compromiso y rara vez rivalidad entre esos amigos o compañeros de trabajo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…