Después de tener largas jornadas de empleo, las vacaciones son la ocasión perfecta para relajarse, desestresarse y regresar al trabajo con fuerzas renovadas. Aunque muchos aprovechan estas fechas para no hacer nada, dormir hasta tarde o quedarse todo el día mirando programas de televisión o películas; lo ideal es hacer algo que permita recargar fuerzas para volver a la rutina.
Una forma es usar las vacaciones para ser productivo y así sacar el máximo provecho del tiempo.
Cómo ser productivo en vacaciones
1. Aprender una nueva habilidad
Hay muchos estudios científicos que respaldan la importancia de tener pasatiempos. Estos no solo te ayudan a relajarte sino que también a incrementar tu capacidad de aprendizaje.
Una vez que aprendes una nueva habilidad, es muy probable que asimiles otra con mayor facilidad. De esta manera estarás más apto para cualquier posible trabajo que te ofrezcan en el futuro o también para que desarrolles mejores capacidades en otras áreas de tu vida.
2. Leer un libro
La lectura tiene muchos beneficios, uno de ellos es prevenir el Alzhéimer pues mantiene a tu cerebro en constante actividad.
Leer un libro en tus vacaciones te aportará nuevos conocimientos y además te servirá como tranquilizante. Puedes buscar el libro que desees y comenzar a leerlo de acuerdo a tu ritmo.
Recuerda que esta es una actividad para disfrutar y que debes hacerlo sabiendo que es para tu propio beneficio.
3. Visitar a la familia y amigos
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y es por ello que debemos mantener constante comunicación con otros, especialmente con aquellos a quienes apreciamos. Es por ello que las vacaciones son el tiempo perfecto para visitar a las personas importantes en nuestra vida y disfrutar de su compañía.
Si por diferentes motivos no puedes hacerlo en persona, envía un mensaje o haz una vídeollamada; esta acción será muy significativa para quien lo recibe.
4. Escuchar podcasts o ver documentales
Aunque hay varias opciones de entretenimiento, es mejor sacar provecho de las vacaciones para informarse de algún tema instructivo. El conocimiento que adquieras por medio de un podcast o documental te servirá en tu vida diaria y además te servirá como tema de conversación con los demás.
5. Hacer un cambio en la casa
Dedica un tiempo para realizar un cambio significativo en tu hogar, ya sea pintar las paredes u organizar los muebles de distinta manera. Esto te ayudará a ser más receptivo a los cambios y a tener un espacio diferente en tu casa. También puedes organizar espacios o darle nuevos usos a las cosas viejas. Al hacer esto ahorras dinero y también le das una fresca y distinta apariencia a tu casa.
6. Hacer ejercicio
Si tu excusa para no hacer ejercicios era la falta de tiempo, ahora ya no tienes pretextos. Procura separar un tiempo para ejercitarte y ser más saludable. No olvides que eres el único responsable del cuidado de tu cuerpo y que si no empiezas ahora, mañana puede ser demasiado tarde.
Si prefieres, puedes practicar algún deporte o aprender uno, ya sea solo o en compañía de alguien más.
7. Cambiar de ambiente
Si tienes la opción de viajar, hazlo a un lugar que esté fuera de tu zona de confort. Si no puedes hacerlo, trata de conocer nuevos lugares dentro de tu misma localidad y aprende todo lo que puedas.
Con cualquiera de esas opciones, la idea es no quedarte en casa encerrado todo el día. Usa tus vacaciones para cambiar de ambiente y disfrutar del paisaje exterior.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.